POLÍTICA DE SEGURIDAD
El transporte es un servicio de carácter público, regulado por el estado, fuertemente afectado por las condiciones de inseguridad, que aunque no depende de la empresa solucionar los mismos, si establece condiciones que le permitan prevenirlas, para lograr que el servicio prestado, esté libre de cualquier contaminación por actividades ilícitas, no sólo por parte del conductor sino por el generador o cualquier otro actor, en lo que concierne a actividades como contrabando, drogas, armas, terrorismo, etc.; y de esta manera cumplir con normas establecidas en seguridad, por entidades como Ministerio de Transporte, Autoridades Nacionales e Internacionales, las sugeridas por el BASC, la Aseguradora, entre otras. Estas deben ser ejecutas por Control Tráfico, despachos y en general, por toda la organización, aplicadas especialmente al servicio de carga de exportación e importación.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL - POLITICA SIG
En CLC ofrecemos un servicio personalizado de transporte de carga terrestre a nivel nacional, ágil, seguro y oportuno, mediante una comunicación interna y externa eficaz; con la participación de personas competentes y confiables que son parte de la cadena logística de distribución y a su vez promueven la eficacia de los procesos, generando así la optimización de los recursos, y trabajando en pro de la mejora continua e integridad de estos en los sistemas de gestión implementados.
Nuestra empresa busca a través de su estrategia de seguridad la prevención en la contaminación de la carga por actividades ilícitas, la corrupción , el soborno, el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva; mediante la implementación de controles y acciones en pro de la seguridad de la operación y el uso de diferentes tecnologías de la información para la protección durante la prestación del servicio de transporte de carga terrestre y toda la cadena de suministro en la cual intervenimos; es también para nosotros fundamental el cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo; protegiendo y buscando el bienestar del personal vinculado y tercero que labora y presta sus servicios para nuestra organización; a través de la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y el establecimiento de los controles frente a estos; disminuyendo de ésta manera los accidentes y enfermedades laborales y preservando garantías fundamentales para todos nuestros asociados de negocio; previniendo así situaciones o riesgos tales como el abuso laboral, la discriminación, el trabajo forzoso, el trabajo infantil y otras violaciones en razón de los derechos humanos con el fin de crear valor para todos nuestros asociados de negocio y dándole cumplimiento a los requisitos legales y normativos de exigencia para nuestra organización.